Las cinco diferencias entre un motero y un motorista

En esta ocasión os voy a hablar sobre estos dos terminos que muy a menudo se confunden y es que, a pesar de que ambos se desplazan sobre dos ruedas…no son lo mismo!

Primera diferencia

Un motorista es aquella persona que utiliza la moto como un simple medio de transporte, que pasa del coche porque gracias a la moto se desplaza de manera más rápida y económica.

El motero sabe que el mundo de la moto no es tan solo ir del punto A al punto B de manera rápida sino del camino (y sobre todo las curvas) que hay entre ambos puntos.

Segunda diferencia

Un motorista no presta excesiva importancia a la equipación que lleva a la hora de montar en moto.

El motero es consciente del peligro que supone montar en moto y de la importancia de equipar bien su moto (ruedas, frenos etc…) y a si mismo. Si bien no siempre se puede ir equipado de arriba a abajo, sabe que un accidente puede ocurrir en cualquier momento y esta en su mano minimizar las consecuencias utilizando una equipación adecuada a las circunstancias.

Tercera diferencia

Un motorista si o si debe de tener moto pero un motero lo es independientemente de si tiene o no moto. Un motero puede vivir este mundillo desde el asiento trasero, desde el sofa de su casa vibrando con las carreras o girandose al escuchar la aceleración de una moto en plena calle. Ser motero se lleva en los genes!

Cuarta diferencia

Un motorista no tiene sentimiento de pertenencia al colectivo. Un motero disfruta no solo del camino sino de todo lo que lo rodea: los piques sanos, el paisaje, las anecdotas con los compañeros…ser motero es un modo de vida! Incluso tenemos nuestro propio saludo, ¿sabes cual es?

Quinta diferencia

Y esta, ¿por qué no me la cuentas tu?

Comparte con tus amigos moteros!
  •  
  •  
  •  
  •  
Añadir a favoritos el permalink.

30 Comments

  1. Está genial! Creo que las has dicho todas.

  2. Muy bueno, aunque repetido, el motorista es quien lleva un quitamultas y el motero un casco que le puede salvar la vida

    • Hola!
      Muy cierto, si que es cierto que no todos los motoristas llevan quitamultas pero si que todos los que llevan un quitamultas no son moteros 😉
      Gracias por el comentario!

  3. El motorista ve la moto como un vehículo normal y corriente de la vida cotidiana un motero ve su moto como un miembro mas de la familia

  4. Los «motoristas» de antes solían llevar uniforme… Los otros, yo les llamo «utilitaristas».
    El motero lleva «indumentaria» motera adecuada. Y eso ha sido así desde los tiempos del casco «Cromwell», el buzo de cuero negro riguroso, y el «Barbour» pringoso ( incluso antes)… Se siente perteneciente a una «cofradía» especial. Y, sobre todo, NECESITA sentir las SENSACIONES de ir en moto, haga sol, llueva o truene, sin que le importe mucho a donde vaya, sino el mero hecho de «rir en la moto». Ser motero es un asunto de SENSACIONES. Por eso, lo siento, pero discrepo: No puede ser motero quien no anda en moto. Aunque sea de paquete. A menos que esté en «dique seco» solo por un tiempo y por circunstancias… momentáneas. Pero quien no sabe lo que es SENTIR las sensaciones de ir en moto, NO ES MOTERO. Es mi opinión personal.

    • Dique seco o circunstancias momentáneas… Así llevo demasiado tiempo ya como para que según quien me considere motorista o motero.por esa circunstancia momentánea solí puedo llevar mi pequeña zing impoluta, reluciente, desmontando hasta la chapa del escape para limpiarla por dentro,sufriendo cuando esta salpicada de suciedad y orgulloso cuando alguien se acerca y me pregunta como hago para tenerla así de bonita. Sera porque momentáneamente soy motorista

      • Hola Pontifex!
        Lo primero desearte una pronta recuperación de esas circunstancias que como tu dices…son momentáneas! Pero como siempre digo, ser motero no depende de la montura que tengas o ni siquiera de si tengas una, es un sentimiento, algo que se lleva en los genes asi que para mi, que sepas que eres muy motero!
        Si tienes redes sociales, súbenos a nuestro facebook o twitter una foto de esa bonita Zing que tienes! Un abrazo!

    • Charly, te comento aprendí de muy chica, 35 años atrás,y he tenido mis pausas de andar en moto, por maternidad y economía. He vuelto hace unos años a subirme y nunca deje de ser motera o motoquera . Cuando se presentan las inclemensias de la vida la «pasión» no se abandona, solo recargamos batería. Buenas rutas!!! Beso.

  5. Aclaro: Me refiero a que el paquete también siente la moto… aunque sea de otra forma. Pero los del sillón y la TV, lo siento, pero no.

  6. El motero se saluda con otros moteros, y ya sabemos como…v’ssss

  7. Al motero, la moto le sirve para tantas cosas…..
    Yo la veo como:
    -Anti depresivo
    -Anti estrés
    -Anti atascos
    -Anti «sistema»?
    No se, significa tanto que ya no concibo mi vida sin moto. Una pasión, a veces como deporte, (también se suda), también como medio de transporte rápido y eficaz. Lo que siempre se ha dicho, sensación de «libertad», ir a tu put.. bola…

    En fin, me he quedado como nuevo. jeje.
    Un saludo compis..

  8. Pitu Yamaha Dragstar

    Cuando un motero queda para rodar, va a rodar. Llueve o haga sol. Cuando un motorista tiene que coger su moto y hace mal tiempo, saca el coche.

  9. Algunos no lo vereis asi, pero para mi un motero nunca llevaria si no fuera por causa de fuerza mayor un chaleco reflectante encima de la chaqueta, ni una chaqueta fosforita a no ser que esta fuera de Valentino Rossi

  10. El motero se saluda con otros moteros, el motorista no.

  11. leonardo moralea

    El saludo es dos dedos al lateral indice y anular o la bocina funciona igual el echo es saludar al cumpita que vea ayudar en ruta y sembrar valores . Que no nos vean como delincuentes solo como apasionadoa por las doa ruedas

  12. El motero es capaz de sentir su moto como parte de su cuerpo, estremecerse con ella.Nunca hay un camino largo, a mas curvas mas disfrute! ✌️

  13. El motero, no tiene por que explicar ni convencer a nadie su forma de ser…..simplemente es como es.

  14. Natividad Barreira Barreira

    En mi caso e sido motera desde que tenía 13 años a pesar de no poder tener moto.La e vivido con las motos que salían a rodar mirándola como si seria yo quien la llevaba. Y ser motero es ser reponsable contigo mistmo y saber decir a tiempo esto no puedo hacer porque es peligroso para mi y para los demás y no por una multa

  15. Más de 20 años en moto, muchas motos rotas
    Y avergonzado de lo que he visto en concentraciones, peñas, reuniones y algunos amigos muertos…
    Lo primero la persona y el compañerismo… Cosa que suele rodar a pie de tobillo en el 90% de los casos
    Para andar en moto o sentirte así cualquier edad es buena para empezar, vallas detras o delante o te pegues años en casa viendo revistas porque las circunstancias no te lo permiten….
    La quinta…. Y el motivo por el que montó en moto …
    La libertad ….!!!!
    Aprilia RSV Mille Factory
    Su nombre, el helicoptero
    Y por su puesto ese beso antes de ir a dormir
    Saludos..!!!

  16. En moto desde siempre, pero motero desde los 14. En dique seco algunas veces, pero siempre pensando en lo mismo, en las motos. He tenido 15 y me gustan todas. Uso un scooter para moverme por BCN, pero no desaprovecho las rotondas. Los moteros disfrutamos de la vida siempre mejor en compañía de otr@ moter@, la libertat buena, pero mejor, es mas dulce si compartes. A algunos tambien nos gusta volar bajito y por eso vamos a los circuitos, la carretera es maravillosa pero no hay que hacer el cafre. Solo recordaros la quinta diferencia; rico o pobre, famoso o anónimo, actor o camarero, se levanta, trabaja, respira… «Un moter@ vive para ir en moto».

  17. Más de 30 años en moto y 9 de ellas desde entonces.Simplemente no puedo vivir sin tener una, lo malo es que todavia no se si soy motero o motorista.No llevo equipación cara,por tanto dudo que sea la más segura,no me gustan las concentraciones y disfruto de los viajes en moto solo o con mi mujer,pero a mi edad,no estoy ya por la labor de conducir bajo una tormenta de lluvia.Antes saludaba,pero ya no ,porque son muy pocos los que te devuelven el saludo.No me conozco casi ningún modelo porque tienen demasiadas iniciales todos y me gusta ver las carreras pero nunca fui a Jerez.Hay más como yo o soy un bicho raro?. Saludos

  18. Buenas moteros!

    Pienso que un motero también es alguien que se alegra de ver su moto cada vez que la ve y tiene ganas de subirse a ella.

    Me ha gustado mucho las diferencias entre los 2 términos! Enhorabuena por la página

  19. el saludo motero es poner los dedos en forma de «V» y exteder el brazo ala altura de la rodilla (brazo y lado izq.) muy buena amiga , saludos !

  20. Cuando tenía 16 años, mis padres me regalaron una tzr 80, muy pintona…. cuando salía x carretera y hacía el saludo… todos lo devolvían, de esto hace 29 años… cuando lo he hecho desde una vespa o scooter, los MOTORISTAS, con sus RR’s y MONOS DAYNESSE o el que sea…. no se rebajaban a devolver saludo….
    Motero es saludar o devolver el saludo, a quien lleve moto, sea cual sea, pero descriminar devolver el saludo por el tipo de moto que se lleva…. no es motero, es motorista.
    Un saludo, y gran blog.
    V’sss

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *