Consejos para la ciudad

La ciudad es probablemente el sitio con más posibilidades de sufrir un accidente. Es lógico teniendo en cuenta que confluyen todo tipo de vehículos con sus conductores estresados por sus actividades diarias.

Parece que cuando cogemos nuestras motos obtenemos el curioso poder de la invisibilidad! Y es que dentro de poco tendremos que ir asi por la ciudad para ser vistos!

Seguro que ya sois conscientes de que, lo que queda en un simple accidente tonto con el coche, puede tener graves consecuencias en el caso de que un motorista esté implicado. Es por ello por lo que me he animado a escribir este post.

Cada motero o motorista (si no sabes la diferencia te recomiendo que leas este post) pilota de diferente manera pero yo os voy a recomendar la manera más equilibrada y segura de hacerlo y es la llamada conducción o pilotaje defensivo.

¿En qué consiste el llevar la moto “defensivamente”? Básicamente se podría traducir en “no dar por sentadas las cosas”, es decir, las preferencias y normas de circulación puedes dar por sentado que el resto de vehículos van a cumplirlas pero cuando llevas una moto, el riesgo y sobre todo las consecuencias de que esto no se cumpla pueden ser mortales o cuanto menos muy graves.
A continuación os expongo una serie de situaciones grabadas con mi cámara en un dia cualquiera en la ciudad:

Los intermitentes

La gente no suele usarlos y si los usa es cuando ya han iniciado la maniobra asi que no te puedes fiar de ellos. Además, los moteros tenemos el riesgo añadido de permanecer en los puntos ciegos de los retrovisores asi que cuando iniciéis un adelantamiento, mantener vuestra atención en la rueda delantera del coche y frenad la maniobra si veis el menor cambio en su dirección.

Los semáforos

Es muy habitual que los moteros zigzagueemos entre carriles y coches hasta llegar a las primeras posiciones del semáforo (en hora punta puede parecer la salida de motogp). Esto no tendría por qué ser del todo peligroso si no se añadiese la costumbre que tienen algunos de salir cuando el muñeco verde del peatón parpadea o se pone en rojo (lo que no quiere decir que el disco para vehículos se haya puesto ya verde, hay o debería haber un lag en su sincronización). ¿Por qué digo esto? Porque si unos salen antes de tiempo y otros apuran el ámbar o rojo del otro semáforo….aquí tenéis el resultado:

Recordad que a pesar de las prisas que tengáis, que sean otros los que salgan primero 😉

Las intersecciones / esquinas

En Valencia y otras ciudades, a las motos se les permite circular por el carril taxi. Esto consigue descongestionar bastante el tráfico pero supone un verdadero peligro para los moteros cuando un coche quiere girar a la derecha (porque cruza totalmente la trayectoria de la moto que circula por el carril taxi).

Siempre que haya intersección, o bien pasaros al carril izquierdo (es decir, saliros del carril taxi) o bien aminorar la marcha porque algún cafre puede girar sin tener en cuenta lo que viene por ese carril. Obviamente si vais a girar a la derecha en esa intersección no debería generarse una situación tan peligrosa pero sí que os pueden cerrar el paso igualmente.

Nunca os quedéis los últimos

Aunque parezca una tontería, yo ya me he salvado de más de un alcance por detrás gracias a no quedarme el último de la fila. Es decir, cuando lleguéis a un semáforo o una congestión o atasco, poneros delante o al lado del último coche. Así evitareis que un coche os pegue por detrás.

Marcas viales deslizantes

Salvo excepciones, los pasos de cebra y marcas viales que se pintan en el suelo no tienen un recubrimiento antideslizante por lo que en medida de lo posible intentar evitar pasar por encima de ellas y si lo hacéis, siempre a velocidad moderada y con la moto lo más enderezada posible.

Cuidado con las puertas y autobuses

Intenta no circular excesivamente pegado a la derecha cuando haya una hilera de coches aparcados, parecerá una obviedad pero hay muchos motoristas que se han encontrado de repente a un conductor que abre una puerta o a un peatón que como ve que hay un bus parado cruza sin mirar y no te da tiempo a reaccionar.

Distancia de seguridad

Las motos frenan….y mucho! Pero aunque lleves una moto RR no confíes demasiado en tus frenos porque es un accidente bastante habitual que una moto alcance por detrás a otro vehículo. Además, la mayoría de las motos no tienen ABS (afortunadamente son más y más los fabricantes que lo van incorporando a sus motos al menos como equipamiento adicional) asi que si no sabes frenar como Márquez o Lorenzo…mantén una correcta distancia de seguridad.

Equiparos igual de bien que en carretera

Y es que es un error de percepción muy común ir mal equipado por ciudad con el pretexto de…”total, si voy aquí al lado”, recordad que como dijimos más arriba, es en ciudad donde más posibilidades hay de accidente así que, qué menos que casco integral, guantes y calzado cerrado.
Seguro que me dejo muchísimos consejos asi que me vendría genial los tuyos, ¿qué me dices? ¿Cuáles son tus “trucos”?

V’s moteras!

Comparte con tus amigos moteros!
  •  
  •  
  •  
  •  
Añadir a favoritos el permalink.

2 Comments

  1. Totalmente de acuerdo con todo lo expuesto. Si me permites añadiría tener la mayor de las precauciones en las rotondas que hay coches que se meten sí o sí y con la moto tumbada un frenazo de «pánico o susto» es caída segura. Mucho cuidado con el especimen que se incorpora y cambia varios carriles de golpe. Conducta a evitar también por nosotros. Lo que hay que hacer es cambiar un solo carril y volver a mirar por el retrovisor y asegurarte de que puedes cambiar de nuevo de carril a un tercero.

    • Hola!
      Primero agradecerte que nos des tu opinión y experiencia, estoy totalmente de acuerdo contigo. La conducción en rotondas es una asignatura pendiente en España, muy buen apunte!
      También me viene a la cabeza el estar al tanto en la incorporación a las rotondas, que dejamos de prestar atención al que se acaba de incorporar inmediatamente antes que nosotros y puede frenar en el ultimo instante y que le golpeemos por detrás.
      Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *