Consejos para carretera

En esta ocasión voy a intentar reflejar mi experiencia en pilotar la moto por carretera. Si bien es verdad que la conducción en carretera depende mucho del uso que le demos a la moto (no es lo mismo el tipico viaje de A hasta B por autovia que ir de A hasta B porque en medio está tu puerto de montaña con las mejores curvas ¿verdad?).

Todos los moteros hemos pasado por la misma situación, es como un bautizo motero, por fin te has comprado la moto y cuando te encuentras con tu amiguete motero te dice….¿ya la tienes? ¡cojonudo! ¡te vienes este fin de semana de curvas con nosotros! y es aqui donde pueden surgir los primeros problemas si no se tienen en cuenta las siguientes consideraciones:

Dime con quién curveas y te diré quién eres!

Esta adaptación del «dime con quién andas y te diré quién eres» la hago porque debes intentar tener en cuenta que tus mejores amigos no siempre son los mejores compañeros de dos ruedas, es decir, si tu nivel de pilotaje o simplemente tu percepción de curvear no es la misma que la de tus compañeros…no salgas con ellos porque la cosa puede acabar bastante mal. Hay que entender que a lo mejor mientras ellos disfrutan respetando los limites, tu eres de ir rodilla al suelo en cada curva o adelantando en continua porque el de delante va muy lento (o viceversa).

Debes encontrar moteros que compartan no solo tu hobby si no la manera de disfrutarlo. Esto evitará que pilotes por encima o por debajo de tus habilidades y vengan los sustos en carretera.

Ojo con las ruedas

Las ruedas en general son importantes pero son una parte importantisima de la moto y deberás elegirlas en función del uso que le des a tu montura. Además, si haces mucha ciudad o autovia, cuadrarás las ruedas (es decir, las desgastarás más por el centro que por los lados) y cuando curvees con tu moto puedes darte un susto al pasar de cierta inclinación cuando tomas una curva e irte al suelo.

En curva cuidado con los que vienen de frente

Y es que en un puerto de montaña, sobre todo en fines de semana o festivos, hay muchos motoristas (porque estos no les llamaré moteros en la vida…) que creen estar en circuito y se toman su carril y parte del tuyo para trazar la curva asi que, por tu propia seguridad, manten cierto margen con la linea que separa ambos carriles, sobre todo en curvas ciegas.

También es recomendable, aunque eso ya entra la manera de trazar de cada uno, que aproveches en medida de lo posible la anchura del carril, es decir, abrirse todo lo posible e ir cerrandote en vez de trazar por el medio del carril.

Guardarrailes

No podiamos dejar de lado a esta lacra que lamentablemente existe en nuestras carreteras y es que son culpables año tras año de muertes y en el mejor de los casos graves lesiones.

Los guardarrailes lesionan, amputan y matan y no necesitan impactos a altas velocidades para conseguirlo (en torno a 20 – 40km/h ya seccionan, es una lacra también para ciclistas) asi que por favor, no se lo pongamos «facil» cometiendo temeridades o imprudencias con ellos «esperando» al final de la curva.

Manten la distancia de seguridad

Puede parecer una obviedad pero cuando se sale de curvas, aunque conozcas de toda la vida a tu amigo motero y lleves curveando con él años…la carretera no es un circuito y el asfalto ese dia puede estar peor que el fin de semana pasado, cruzarse un animal o cualquier imprevisto. Al ir muy pegado a la moto de delante tu capacidad de reacción se reduce drasticamente asi que merece la pena dar unos cuantos metros a tu amigo y que comenteis la jugada en el bar cuando almorceis. Cuando hablo de este punto con la gente siempre me viene a la mente este video:

En invierno, cuidado con la carretera sombreada

Normalmente los moteros madrugan para curvear y si vas por tu puerto de montaña favorito, debes saber que cuando llegues, habrá asfalto al cual le esté dando el sol desde hace rato pero habrá zonas que estén a la sombra de arboles y es un asfalto peligroso porque puedes encontrarte humedades, capas finas de hielo etc…cuidado con esto.

Equipate en consecuencia

Y no lo digo porque haya que vestirse de «power ranger» con tu mono siempre que salgas de curvas (aunque sería lo ideal) pero debes de pensar en qué riesgos estás dispuestos a asumir, qué tiempo va a hacer o cuanto tiempo vas a estar encima de la moto. En función de eso deberás elegir cuero, cordura, un casco touring o mas aireado, equipación perforada o con goretex etc…

Recuerda que es importante ir protegido pero también comodo encima de la moto.

No intentes aparentar lo que no eres

Y es que muchos de los accidentes vienen por pilotar por encima de tus conocimientos, habilidades o incluso por no adaptarte a las condiciones de ese dia.

Piensalo un instante, ¿de verdad merece la pena llegar 5min antes que el resto al bar? ¿es tan necesario adelantar a ese coche en continua? 😉

A la quedada se llega puntual y con el deposito lleno!

No hay nada que mas fastidie a tus amigos que encima que llegas tarde tengas que repostar jaja

Saluda a tus compañeros moteros

Una de las cosas que me sacan la sonrisa bajo el casco es saludar y que me devuelvan las V’s

Ojala que pudiesemos disfrutar de nuestras motos no creeis?

Pero no es el caso asi que, tu…qué consejos tienes? Seguro que nos viene genial a todos saberlos!

V’s moteras!

Comparte con tus amigos moteros!
  •  
  •  
  •  
  •  
Añadir a favoritos el permalink.

2 Comments

  1. Muy cierto todo lo comentado, como añadido y segun mi experiencia, lo mejor al principio es cogerse a una buena rueda, es decir, alguien con experiencia que trace bien, para mi es lo mas importante al principio, no saber sacar el cuerpo ni tumbar, lo primero aprender a trazar, una vez controlado eso se puede ir tumbando y entrar mas rapido en curva (siempre respetando las normas y sobre todo a los compañeros)
    V’sss

  2. Muy buen consejo Joki, totalmente de acuerdo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *