Las botas de moto son una de las partes más importantes de la equipación motera. No vale cualquier calzado y no lo digo ya por el tema estético o en el ámbito de la seguridad sino que es muy importante elegir el calzado que más se adapte a nuestros hábitos moteros. Es por ello por lo que os dejo cinco consejos para la compra de unas botas moteras:
¿Seguridad o comodidad?
Raro es el calzado que mantenga un equilibrio y la razón es bien sencilla. Todas aquellas botas que incorporan sistemas anti torsión delimitan el movimiento natural del pie. Estos sistemas son muy habituales en botas de moto deportivas, donde no es necesario andar con ellas sino que se usan para calzártelas, montar en moto, bajar y quitarlas (circuito, rutas de curvas donde no se anda demasiado etc…). Mi consejo es que elijáis sistemas anti torsión que protejan en ambas caras de la bota, no tan solo en la cara exterior.
Estas botas que os adjunto por ejemplo no tiene protección en la cara interior y si en la exterior:
Las botas, al igual que la inmensa mayoría de la equipación de un motero, no es obligatorio que tengan certificación por lo que debéis informaros bien de que la bota esté o no homologada. Por norma general, si la bota cumple con ciertas garantías en cuanto a seguridad en lo que a puntera, talón y suela se refiere, debe llevar este logotipo:
Al igual que con los monos, debéis diferenciar los distintos tipos de piel. Dependiendo de si es sintética tipo lorica (la mas conocida) o piel de dudosa procedencia…aguantará mejor o peor un arrastron. Desconfiad de una bota muy barata, no debe tener una piel muy buena e incluso dejando de lado el tema de la seguridad, envejecerán mucho peor…
Ahora se ha puesto muy de moda las zapatillas de marcas muy conocidas como es Alpinestars ¿cierto? Bien pues debéis saber que aunque veáis que llevan cierta protección en la parte del tobillo, su suela, puntera y tobillo, no ha pasado ningún tipo de homologación. Que no tiene por qué ser estrictamente malo pero a mi entender pueden llevar a equívocos a la hora de percibir el nivel de protección al motero. Esta bota es un claro ejemplo:
El cierre es muy importante. En mi opinión las que más seguridad ofrecen son las que utilizan el mix de varios tipos (velcro, cremallera y cierre dentado).
En cuanto a la deslizadera en la puntera, las hay principalmente de tres tipos:
– Las botas que no llevan, destinadas principalmente a un uso bastante touring
– Las botas que la llevan de plástico, destinadas a un uso deportivo pero no en exceso:
– Las botas que la llevan de metal (titanio o cualquier otro material resistente) para usuarios que, ya sea por su pilotaje, por tamaño del pie o geometría de la moto necesitan un extra de protección en esa zona del pie:
No estaría de más que os informarais con la tienda de que existe disponibilidad de recambios para estas partes de la bota. Normalmente si la tienda es distribuidor oficial y la marca es relativamente buena, no debe de haber problemas. Recordad que siempre es aconsejable comprar en distribuidores oficiales para no tener problemas en los servicios postventa.
El pantalón es muy importante
Y es que no serás ni el primero ni el último motero que no tiene en cuenta con qué pantalón va a usar la bota.
Hay botas de moto que no cierran bien con determinados monos porque la protección que estos llevan en las tibias es muy gruesa e impide cerrar o ajustar la bota correctamente. Deberás tener en cuenta que muchas veces el mono de tus sueños no casa con las botas de moto que te gustaría tener.
Hay mucho fan de Valentino Rossi que les encantan sus botas Dainese las cuales van por dentro del mono y volvemos a lo de antes, si el mono no cierra bien…es un fastidio ¿entendéis?
Ojo con la fecha de fabricación
Ojala todas las botas hicieran como la marca TCX pero no están obligadas a ello. TCX marca la fecha de fabricación de la bota y creo que es algo a tener muy en cuenta a la hora de comprar una bota de moto.
En la foto que veis arriba la bota ha sido fabricada en 2014
Un distribuidor me contó en una ocasión que un cliente acudió a su tienda muy defraudado con una tienda de la competencia ya que le había vendido una bota con once años, el precio no estaba mal pero obviamente no informar al cliente de ese dato en mi opinión es engañar al cliente ¿no creéis?
Debéis tener en cuenta que las botas de moto, al tener partes de cuero y plásticas, pueden deteriorarse si no están en unas condiciones de almacenaje adecuadas.
La importancia de las suelas
La suela es la parte más olvidada de una bota pero puede marcar las diferencias a la hora de conseguir que descuelgues correctamente en la moto, sujete bien el pie a pesar de que la estribera esté llena de barro, camines con ella sin miedo a resbalar un día de lluvia o llegues mejor o peor al suelo cuando manejes la moto. Aquí podéis ver distintas suelas de distintos tipos de bota de moto:
Impermeabilidad y transpiración
Depende del clima donde vivas tal vez te interese que las botas sean impermeables o tal vez no porque eres de esos que cuando llueve la moto no sale del garaje. Debes tener en cuenta que por mucho que te abrigues de pies para abajo, si vives en climas fríos, aunque lleves la mejor cazadora de cordura del mundo con mil forros térmicos, si la bota es perforada, vas a pasar un frio de mil demonios…
El Goretex recordad que impide que se cuele dentro de la bota el agua pero facilita también la transpiración (aunque hay membranas y membranas…porque algunas funcionan bastante mal en este aspecto) por lo que no descartéis del todo una bota con un buen Goretex si le vais a dar un uso mixto a la bota.
Seguramente hay muchas más cosas a tener en cuenta que tu les has dado mucha importancia, ¿te apetece compartirlas con nosotros? Recuerda que puedes comentar un poco más abajo con tu cuenta de Facebook o registrarte en el blog para hacerlo, como tu quieras pero sería genial contar con tu aportación!
Un saludo!
Por que no se tiene en cuenta la estética en los pantalones y cazadoras para moteras en tallas xxxxl? Las moteras «grandes» también nos vestimos con seguridad y gusto para subirnos a la moto. Gracias
Hola Ana!
Primero darte las gracias por tu comentario. En referencia al mismo, lamentablemente las principales marcas no disponen de demasiada variedad destinada al público femenino, es una faena.
Afortunadamente las botas son más unisex y no tenéis ese problema.
que debemos tener en cuenta en cuanto al numero de la
botacon respecto a uncalzado normal
Hola José Luis!
Muy cierto lo que comentas, hay botas que tallan diferente en relación a un calzado normal.
Gracias por el comentario!
Creo que os dejais un detalle muy importante,no todas las marcas valen para todos los pies. Me explico la bota debe ajustarse a la forma del pie,por ejemplo si tu pie es tirando a estrecho tu marca de bitas es sidi,en cambio si tu pie es tirando a ancho te iran mejor unas alpinestars. Con las botas pasa como con los cascos que hay que tener en cuenta su forma a la hora de escogerlas. V’ssss
Hola Alberto!!
Muy buena aportación!! Tienes toda la razón, gracias por el comentario!
Hola.
Me gustaria saber que tipo de protecciones para tobillo y talón son los mas eficaces, leo que las protecciones son de TPU, policarbonato, acero, etc… .Que tipo de material es el que mas proteje?.
Gracias
Hola Arturo!
Enunciar cual es el material que mas protege es complicado ya que cada uno tiene sus pros y sus contras. Si que es verdad que de los que citas, el acero es muy poco utilizado, tal vez para deslizaderas o partes que tengan que soportar abrasión pueda ser un material valido pero apenas es capaz de disipar la energía de un impacto.
La zona que comentas es muy recomendable que la bota la proteja con sistemas anti torsión y emplee protecciones semirigidas para amortiguar los impactos.
Un saludo y gracias por el comentario!
Hola a todos, ante todo gracias por vuestras aportaciones. Tengo algunas dudas que espero que alguien me aclare. Acabo de adquirir un pantalón Spidi racing, con protecciones, deslizaderas, etc, para convinar con la cazadora que ya tenía, todo en piel, claro, pués bién, me falta el calzado, quees dónde tengo la duda. Siempre me han gustado los botines tipo zapatilla,concretamente las Alpinestar SP 1, sobre todo para usarlos en verano con el tejano,»vamos, pá bajar a tomar las cañitas», pero ya creo que con la equipación de piél no van a cuadrar demasiado. ¿Alguién podría aconsejarme?. Gracias.
A mi personalmente es que los botines no me terminan de convencer. Prefiero las botas un poco más armadas y que sean ventiladas.
Hoy adquirí unas spyke tótem 2.0 guiándome un poco con éste completisimo artículo, reúnen las condiciones de las que se han hablado…. Ligeramente incómodas el primer contacto, espero que mejoren con el paso de los kilómetros, jejeje. La sensación de protección que ofrecen me parece buena, refuerzos bien colocados, antiaplastamiento,gruesa caña, protección en dedos,ventilación,cremallera+velcro, etc. Animo a todos los compañeros que tengan que adquirir este tipo de calzado, a hacerlo teniendo en cuenta los consejos publicados. Uves para todos-as !!!!
Hola Raul! Nos alegra mogollón que te haya servido de ayuda este post! Gracias por tu comentario! Uves!