En esta ocasión vengo a hablaros de la máxima expresión deportiva de la marca italiana Airoh, el GP500.
Si bien cuando hablamos de cascos italianos nos viene a la cabeza (nunca mejor dicho jaja) la marca AGV, la marca Airoh tiene mucha presencia en cascos de gama media pero sin duda con este Airoh GP500 han dado un salto cuantitativo en lo que cascos de gama alta se refiere.
Qué me ha gustado
En cuanto este Airoh cae en tus manos te sorprende la gran ligereza que tiene. Estoy acostumbrado a cascos de mas o menos 1500 gr y claro, se nota! Según fabricante el casco está en 1250gr, los materiales usados en la fabricación son tremendamente ligeros como el kevlar y el carbono. Segun el fabricante italiano, es un casco completamente hecho a mano.
El interior me recuerda muchísimo al de los X-lite, muy muy cómodo y recoge perfectamente la cabeza. No da para nada calor y tiene tratamiento antibacteriano. Llama la atención la simplicidad del diseño, en tan solo 3 piezas como podéis ver en la foto recoge perfectamente el cráneo. Recordad que es un casco de circuito.
De hecho podéis observar el poliestireno expandido (el «corcho» blanco) con el interior montado:
El interior podéis ver que puede extraerse como en el caso de los Shoei GT-Air con dos tiras rojas, en la foto veis una liberada y otra en su sitio donde llama la atención pero no molesta en caso de no necesitar su uso:
Otra cosa que me ha encantado es las tomas frontales de ventilación, se notan a cualquier velocidad!! Normalmente en los cascos que he probado, necesitas velocidad para notar la diferencia entre tenerlas abiertas o cerradas, en el caso del Airoh GP500 son una pasada, las mejores que he probado.
La visera la odiarás o te encantará, a mi en particular me ha encantado y es que, si bien habrá gente que no le guste que su mecanismo de apertura sea muy «duro», es decir, que no suba o baje con facilidad, lo prefiero porque consigue un aislamiento y estanqueidad que evita cualquier sonido por sus juntas. Además, el Airoh GP500 incorpora un mecanismo de anclaje derivado de MotoGP que evita cualquier apertura accidental:
El casco dispone de los anclajes para TEAR OFF (las laminas de plástico desechables que veis en los pilotos las cuales se quitan para tener siempre limpia la visera durante la carrera) y por supuesto pinlock para evitar el vaho en el interior.
Para los que tengáis un cráneo con mandíbula pronunciada, que estáis acostumbrados a que la mentonera os toque casi con la mandíbula…este Airoh GP500 no os dará problema puesto que el diseño de su calota externa dispone de una mentonera también pronunciada.
Qué no me ha gustado
Las ventilaciones de la mentonera, para variar (y es algo muy típico en los cascos por mi experiencia) no se nota la diferencia entre llevarlas abiertas o cerradas. Además, el mecanismo de apertura esta ubicado en el interior del casco, por lo que, en verano es sencillo de manipular porque seguramente no lleves colocado el accesorio para reducir la entrada de viento pero…¿y en invierno? Lo dicho, creo que estos de Airoh se han complicado en exceso con esto.
El casco respira calidad lo mires por donde lo mires pero, es llegar a las cinchas de ajuste y desentonan con el resto, no es que el material sea de peor calidad, pero su tacto y ajuste no está a la altura de este gran casco. Los que tengáis un poco de «papada» notareis que va muy justo en su ajuste. Podeis ver a qué me refiero en la foto de arriba.
En resumen
Si buscas un casco para circuito, para trayectos cortos de curvas o urbano, es un grandísimo casco. Si buscas un casco rutero…sal corriendo porque no esta diseñado para ti. Además, si tu moto no dispone de demasiada protección aerodinámica (motos tipo GSR, Monster etc..) el diseño afilado hace que entre mucho aire por debajo lo que repercute en su insonorización. Pero lo dicho, estos italianos han dado en el clavo en lo que aspecto deportivo se refiere con este casco.
Más abajo podéis ver la puntuación de ADNMOTERO pero me gustaría saber vuestras impresiones, ¿qué os parece?
No lo había visto en vivo, y viendo cascos en la tienda, me sorprendió. Ya en la mano da una sensación de solidez, calidad y ligero. Me gustó también la pantalla con grosor suficiente para proteger y la estanqueidad que asegura al acoplarse al casco. Se ajusta muy bien a mi cabeza y los acolchados se muestran rígidos y cómodos. Lo que menos me gustó, la ubicación del pulsador para abrir la entrada de aire de la mentonera, pero creo que los cascos van encaminados a eso, el shuberth Sr1 también lo lleva por el mismo sitio. Y tampoco me gustó el cambio de pantalla, un poco enredoso y mas complicado que otros modelos.
Coincido contigo en todo, es un casco a tener muy en cuenta.
El modelo que probé estaba en oferta, sobre los 350 €.
Un saludo y enhorabuena por tu blog.
Gracias Eliseo por comentar y darnos tus impresiones sobre el casco! Es sin duda de mucha ayuda!
Gracias a ti por tu blog.
Pd. Me gustaría saber diferencia entre dos cascos de la misma marca. Dime donde podemos poner lo.
Un saludo Victor.
Hola Eliseo!
De momento tan solo he podido hacer una comparativa entre dos cascos relativamente parecidos como son el Scorpion 1000 y el 2000. Si estas interesado en que hagamos alguna prueba comparativa siempre puedes escribirnos a admin@adnmotero.com y en medida de lo posible intentaremos conseguirlo!