5 consejos a tener en cuenta en la compra de un mono motero

En esta ocasión quería hablaros sobre lo que creo que se debe de tener en cuenta a la hora de comprar un mono de cuero.

Normalmente la compra más difícil es la de tu primer mono de cuero, una vez que ya has pasado por ello (supongo que pasa en todo) ya vas mas a tiro hecho.

¿Qué se debe de tener en cuenta?

1) Lo primero a tener en cuenta es qué uso le vas a dar al mono, es decir, ¿va a ser un mono para curvear, viajar o circuitear?

Los monos básicamente se pueden dividir en monos de una pieza o de dos piezas que se unen por cremallera (cazadora y pantalón):

Los monos de dos piezas son más polivalentes, puedes utilizar la cazadora por separado y dejar el pantalón en casa para ir por ciudad o utilizarlos con tus vaqueros moteros favoritos…en cambio, los monos de una pieza son de batalla, es decir, cuando te lo enfundas es para ir de curvas, a circuitear o de viaje…no podrás desprenderte de la parte de abajo que además siempre se lleva con bota de moto deportiva:

mono de una pieza

Por norma general, para todos aquellos moteros que hacen mucho circuito a lo largo del año lo ideal es mono de una pieza. Para aquellos que combinan curvas de carretera, viajes y circuito, los de dos piezas son los mas usados porque se agradece no tener que llevar colgando la parte de arriba en las paradas.

2) ¿De que material lo compro?

Los más extendidos, dada su relación calidad/precio, son los hechos en piel de vacuno. Estos monos ofrecen al motero protección ante la abrasión óptima, abrigo en invierno (no es comparable a la cordura por supuesto) y mucho calor en verano (aunque ya existen en el mercado monos con zonas microperforadas para aliviar esto).

También existen los monos realizados en piel de canguro, que si bien son más caros, no necesitan de tanto grosor como el vacuno para ofrecer una mejor protección contra la abrasión en caso de caída. Además, al ser más finos, se adaptan mejor a la figura y no dan tanto calor en verano (aunque en invierno no ofrecen tanta protección térmica como el vacuno).

Existen algunas marcas no tan reconocidas que hacen uso de piel de vacuno con inserciones de cordura. Yo por lo que he podido ver, suelen ser de mala calidad. No los recomiendo.

Debéis de saber que, lamentablemente en España no es obligatoria la homologación de seguridad en estos materiales por lo que ninguna marca puede garantizar tu seguridad más allá de la experiencia adquirida en circuitos. Ojalá llegue el día como ha ocurrido con los cascos en el que sea obligatoria la homologación.

3) ¿Qué protecciones debe de llevar un mono?

Por regla general todos llevan protecciones en hombros, codos y rodillas. Al contrario que con la piel, las protecciones si deben de estar homologadas (si las extraéis veréis que están grabadas con los códigos correspondientes). Pero como todo en esta vida, hay protecciones y protecciones, a mi en particular me gustan mucho las D3o y Knox pero las típicas de Dainese o Alpinestars son muy buenas. No es un método muy científico pero si cogéis las de un mono de estas marcas y otras no tan buenas como Racing Boutique, Bering etc…las notaréis mucho más blanditas…

Hay algunos monos que tienen espació para la espaldera, si no lo tienen tampoco los descartéis ya que podéis optar por distintos modelos de espaldera.

Lo que no debéis de confundir es la «joroba» que llevan algunos monos con la espaldera. Lo primero sirve como aerodinámica o para alojar bebida isotónica (seguro que habéis visto a vuestro piloto favorito con el tubo que va desde la espalda al casco) y lo segundo sirve como protección en caso de caída.

En la parte exterior veréis algunos monos que llevan inserciones en titanio. Estas inserciones, más allá de la variable estética, pueden llegar a ofrecer una protección adicional no ya en caso de impacto sino que están más orientadas a soportar la fricción con el suelo.

Las deslizaderas deben de llevarlas a una altura un pelin por debajo de la rodilla y con suficiente superficie para que puedas intercambiarlas con tu marca favorita. Es aquí donde deberéis prestar especial atención al mono porque puede que no casé bien con vuestras botas. Además, hay muchos monos que ponen mucha protección interna en la espinilla y puede llegar a imposibilitar que cerréis bien la bota. Cuidado con eso!

Mucha gente no presta atención a las costuras pero son muy importantes! Si son débiles, en caso de fricción con el suelo se quemarán abriendo el mono y dejando expuesto tu cuerpo. Es necesario que tengas en cuenta que sean dobles o de hilo de kevlar etc…

4) Deja el suficiente espacio en el mono

El mono tiene que quedar ceñido si, pero también debe tener pliegues, es decir, debes de dejar cierta holgura para poder introducir la espaldera, poder ponerte de cuclillas o reclinarte hacia delante, estirar las piernas para poder «tocar rodilla»… Date cuenta que la postura que vas a adoptar encima de la moto no es la que tienes cuando te miras al espejo en la tienda.

5) No te ciñas a una sola marca

Hoy en día no es como en el pasado donde sólo Dainese y Alpinestars marcaban las diferencias en cuanto a calidad. Existen otras marcas como Clover, Berik, Spyke…que debes tener en consideración. Además, como ocurre con los cascos, hay marcas que simplemente no se adaptan a tu cuerpo porque eres mas ancho de espaldas, tienes más delgadas las piernas etc… El mono debe ser cómodo y estético, si no, le cogerás manía y no lo usarás.

¿Y tu? ¿Qué más crees que se debe de tener en cuenta en la compra de un mono?

Anímate a darme tu opinión o a compartir este post en las redes sociales!

V’s moteras!

Comparte con tus amigos moteros!
  •  
  •  
  •  
  •  
Añadir a favoritos el permalink.

4 Comments

  1. La de vueltas que di yo para comprarme el primer mono! Porque ademas de chica hace unos años no habia demasiada variedad.. Alpinestars Stella y Dainese Yu Lady, ya esta. Ahora hay mas marcas, mas modelos.. yo por ejemplo tengo un Rhoxs de dos piezas con el que estoy muy contenta.
    Deacuerdo en todo lo que dices! Haria hincapie en algo que comentas, algo que puede parecer una tonteria pero no lo es.. que te guste. Porque si te lo pones y no te ves bien con el, no cuesta dos duros como para comprarte otro enseguida! Que te veas bien con el, que te guste como te queda, el color, las personalizaciones que le hagas.. es importante para usarlo siempre y no acabar poniendote unos vaqueros y una chaqueta para salir de curvas.
    Buen post, buenos consejos! V’sss

    • Hola Pilar!
      Lo que comentas de que no hay apenas equipación motera de chica es cierto y hace unos años aun menos!
      De la marca Rhoxs hablan muy bien, hiciste una gran elección. Estoy de acuerdo en lo que comentas en que debe de gustarte estéticamente.
      Un saludo y gracias por escribir!

  2. Hola Shey!

    En efecto cuando el mono lleva ya un tiempo contigo es como una segunda piel, esta totalmente hecho a ti y eso se agradece. Si finalmente cambias de mono y por aquí te podemos echar una mano cuenta con nosotros!
    Gracias por comentar!

  3. Yo tengo un Arlen Ness de kanguro y noto que estoy súper cómodo en lo alto de la moto pero de pie si que a lo mejor me toca los huevillos no sé si eso es que me queda chico o que pero la siguiente talla me quedaba muy amplio ¿que creéis es pequeño o está bien?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *